- homeInicio
- person Entrar
- person_add Registrarse
- Categorías
- Astronomía
- Tecnología
- Historia
- Vídeos
- Otros
Científicos revelen un Universo multidimensional dentro del cerebro
Tecnología Braylin Payano 2,661 Visitas 3 minutos de lectura

Gracias a los grandes avances de la ciencia, los científicos han logrado revelar que el cerebro humano posee un universo multidimensional.
Los investigadores han descubierto que el cerebro humano puede realizar construcciones de hasta 11 aspectos. En cualquier caso, estos aspectos no se encuentran desde una perspectiva tradicional.
Una revisión distribuida en Frontiers in Computational Neuroscience ha descubierto que las estructuras de la mente humana funcionan hasta en 11 aspectos.
Los aspectos no se perciben como el significado antiguo de un aspecto, que una gran parte de nosotros comprende, aclara el Blue Brain Project.
Los investigadores descubrieron nuevos e interesantes conocimientos sobre la complejidad del cerebro humano.
"Observamos un mundo que nunca habíamos imaginado", aclara el neurocientífico Henry Markram, supervisor del Proyecto Cerebro Azul y educador de la EPFL de Lausana (Suiza).
Una vasta extensión de diseños multidimensionales en el interior del cerebro.
Hay un gran número de estos artículos, incluso en una molécula del cerebro, en siete aspectos. En ciertas organizaciones, incluso hemos localizado estructuras con hasta once aspectos", añadió Markram.
Al concentrarse en el cerebro humano, los analistas descubrieron que las perspectivas numéricas habituales no eran materiales y resultaban ineficaces.
"La ciencia en general aplicada a la investigación de las organizaciones no puede reconocer las construcciones y los espacios de alta dimensión que actualmente vemos de forma evidente", desveló Markram.
En igualdad de condiciones, los investigadores optaron por la geografía logarítmica.
La geografía aritmética es una parte de la ciencia que utiliza dispositivos de la matemática teórica basada en variables para concentrarse en los espacios topológicos.
Los investigadores del Proyecto Cerebro Azul contaron con la ayuda de los matemáticos Kathryn Hess, de la EPFL, y Ran Levi, de la Universidad de Aberdeen, para aplicar esta disciplina en su nueva revisión.
"La geografía aritmética se parece a un telescopio y a una lente de aumento simultáneamente. Se puede hacer zoom en secciones transversales para rastrear construcciones secretas, los árboles del bosque, y ver los espacios vacíos, los claros, todo ello simultáneamente", aclara la profesora Hess.
El cerebro humano puede crear estructuras en hasta 11 aspectos.
Los investigadores descubrieron que las estructuras del cerebro se hacen cuando una reunión de neuronas (células que comunican señales en la mente) estructuran algo conocido como una facción.
Cada neurona se asocia con la amplia gama de varias neuronas en la reunión notablemente, haciendo otro artículo. Cuantas más neuronas haya en un círculo interior, más notable será el "aspecto" del artículo.
La geología matemática permitió a los investigadores demostrar las construcciones dentro de un cerebro virtual, realizado con la ayuda de ordenadores. Luego, en ese momento, dirigieron investigaciones de tejido mental genuino para comprobar sus resultados.
Al añadir aumentos a la mente virtual, los especialistas observaron que se recogían círculos interiores de aspectos dinámicos más elevados. Asimismo, entre los clubes, los investigadores encontraron depresiones.
"La presencia de cavidades de alta dimensión cuando la mente maneja datos implica que las neuronas de la organización responden a los aumentos de manera increíblemente coordinada", aclaró Levi.
"Tal vez el cerebro responda a una actualización construyendo y después destrozando un pináculo de cuadrados multidimensionales, comenzando con polos (1D), luego, en ese momento, tablas (2D), luego, en ese momento, bloques (3D) y después cálculos más intrincados con 4D, 5D, y así sucesivamente"
"El movimiento de la acción a través de la mente parece un palacio de arena multidimensional que aparece en la arena y después se deteriora", añadió.
La nueva información sobre la mente humana ofrece un conocimiento notable sobre cómo el cerebro humano procesa los datos.
En cualquier caso, los investigadores han expresado que es indistinto cómo se estructuran los círculos interiores y las fosas en sus formas excepcionalmente explícitas.
La nueva revisión podría, en última instancia, ayudar a los investigadores a descubrir quizá el mayor secreto de la neurociencia: dónde "almacena" el cerebro sus recuerdos.
"Podrían estar 'tapados' en cavidades de alta dimensión", finalizó Markram.
Fuente: curiosmos