Los extraterrestres pueden sobrevivir a largos viajes por el universo

Historia Braylin Payano 1,655 Visitas 2 minutos de lectura

Los extraterrestres pueden sobrevivir a largos viajes por el universo
Imagen ilustrativa de un extraterrestre

Según han afirmado los científicos, es posible que los extraterrestres puedan sobrevivir a largos viajes por el universo.

Según indican los investigadores, pequeños extraterrestres podrían soportar viajes en el universo y llegar a la Tierra.

Los investigadores afirman que los diminutos extraterrestres rebotan de un planeta a otro y esto sostendría la "hipótesis de la panspermia".

Conquistan el clima antagónico de la sala agrupándose en "estados" más delgados que una hoja de papel.

Los descubrimientos apoyan la hipótesis de la "panspermia", una idea según la cual las entidades orgánicas se desplazan entre planetas, lunas y grupos planetarios.

Los organismos a nivel superficial se desvanecen y conforman una salvaguarda defensiva en la capa exterior de las rocas de la habitación, haciendo que las estructuras de existencia bajo sean impermeables al frío y la radiación escandalosos.

El Dr. Akihiko Yamagishi, analista jefe del Módulo Experimental de Japón en la Estación Espacial Internacional, dijo:

"EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA ES EL MAYOR MISTERIO DEL SER HUMANO. Los investigadores tienen puntos de vista totalmente diferentes sobre el tema. ALGUNOS PIENSAN QUE LA VIDA ES MUY RARA Y QUE SÓLO SE PRODUJO UNA VEZ EN EL UNIVERSO, MIENTRAS QUE OTROS PIENSAN QUE LA VIDA PUEDE DARSE EN TODOS LOS PLANETAS ADECUADOS. Suponiendo que la PANSPERMIA ES POSIBLE, LA VIDA DEBE EXISTIR CON MUCHA MÁS FRECUENCIA DE LO QUE PENSAMOS".

Los investigadores elaboraron su hipótesis a partir de una investigación en la que vieron cómo los organismos microscópicos Deinococcus se instalaban en el exterior de la ISS.

Tras constatar el asentamiento que enmarca las formas de vida, los investigadores evaluaron que una bolita de más de 0,5 mm podría satisfacer 45 años en el espacio y 80 años suponiendo que tuviera 1 mm de espesor.

Fuente: Exploración Ovni

Únete a nuestro grupo de Facebook

          Icono de compartir en Messenger     Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

email