- homeInicio
- person Entrar
- person_add Registrarse
- Categorías
- Astronomía
- Tecnología
- Historia
- Vídeos
- Otros
Imágenes de Marte muestran “marcas de garra” gigantes en la superficie
Astronomía Braylin Payano 1,089 Visitas 2 minutos de lectura

Marte esta siendo poblado, y no por seres humanos, si no por robots que están escaneado y descubriendo cosas interesante en el planeta rojo.
Una especie de surcos son importantes para un marco de carencia goliath en Marte conocido como Tantalus Fossae.
Marte está resultando progresivamente poblado, pero no por personas, sino por robots que hemos enviado y que están picando en el suelo o en el círculo del planeta rojo. Lo más reciente: el orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea descubre un elemento único de la topografía.
Tal y como los han bautizado, estamos viendo algo así como las "huellas de la pata" de los gigantes, una especie de arañazos o surcos que son importantes para un marco temático monstruoso en Marte conocido como Tantalus Fosase.
Además, los analistas aconsejan que lo más cautivador de estas representaciones (de "naturaleza genuina", es decir, lo que vemos es lo que veríamos con el ojo natural suponiendo que estuviéramos en la comarca) es el tamaño de cómo se desarrolla la situación, ya que dependen de 350 metros de profundidad y 10 kilómetros de ancho y pueden extenderse hasta 1000 kilómetros.
Dicho esto, la foto no es ciertamente una fotografía común, sino que el resultado se produjo a partir de un modelo de territorio avanzado de Marte utilizando los canales de variedad de la cámara del sistema de sonido de gran objetivo en la Mars Express de la ESA. A pesar de ello, presenta una perspectiva inconcebiblemente clara de la zona. Como la oficina hizo sentido en una explicación:
El objetivo del suelo de estas imágenes es de unos 18 metros/píxel y las imágenes están enfocadas a unos 43°N/257°E. El norte está a un lado.

La ESA también explica que Tantalus Fossae corre a lo largo del lado este de un pozo marciano de lava, algo plano y en crecimiento, llamado Alba Mons, el más grande de su tipo en la Tierra, cuyos campos de corrientes volcánicas se extienden a lo largo de unos 1350 km. Según indica la ESA:
Estas fosas se produjeron cuando Alba Mons se elevó del casco del planeta, haciendo que la región que lo rodea se retuerza y reviente. Las emisiones de Tantalus Fossae son una extraordinaria ilustración de un componente de la superficie conocido como grabens. Cada graben se formó cuando dos fallas iguales se abrieron, haciendo que lo que estaba en medio cayera al vacío posterior.
Sucede que, se acepta que estos diseños no se enmarcaron al mismo tiempo, sin embargo en una progresión constante, trayendo una parte de los canales que se confunden entre sí.
Fuente: GIZMODO
Únete a nuestro grupo de Facebook