- homeInicio
- person Entrar
- person_add Registrarse
- Categorías
- Astronomía
- Tecnología
- Historia
- Vídeos
- Otros
Los astrónomos han descubierto una "segunda Tierra"
Astronomía Prieto Payano 2,602 Visitas 2 minutos de lectura

Los astrónomos han descubierto un planeta casi del mismo tamaño que la Tierra que orbita en la zona habitable de su estrella, donde podría existir agua líquida.
Este misterioso planeta (Kepler-1649c) se encuentra a 300 años luz de la Tierra y gira en torno a una estrella que tiene aproximadamente una cuarta parte del tamaño de nuestro sol.
Curiosamente, de todos los más de 2.000 exoplanetas que se han encontrado utilizando el telescopio espacial Kepler, este exoplaneta es el más parecido a la Tierra tanto en tamaño como en temperatura evaluada, dijo la NASA.
“Este mundo intrigante y distante nos da una esperanza aún mayor de que una segunda Tierra se encuentra entre las estrellas, esperando ser encontrada”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington DC.
A pesar de que la NASA ha expresado que hay otros exoplanetas que están más cerca en tamaño de la Tierra, y otros podrían estar más cerca de la Tierra en temperatura, no podría haber ningún otro exoplaneta que esté más cerca de la Tierra en estas dos cualidades y que además esté en la zona habitable de su sistema solar.
Este mundo recién descubierto tiene apenas 1,06 veces el tamaño de nuestro planeta. Es más, la cantidad de luz estelar que recibe de su estrella madre es el 75% de la que recibe la Tierra de nuestro Sol, y eso implica que la temperatura de un exoplaneta podría ser igualmente equivalente a la nuestra.
Pero a diferencia de la Tierra, gira alrededor de una enana roja. Este tipo de estrella es conocida por las erupciones solares que pueden hacer que la circunstancia actual de un planeta sea difícil para cualquier vida probable.
Los investigadores encontraron el planeta mientras veían imágenes antiguas del telescopio espacial Kepler, que la NASA eliminó en 2018. A pesar de que la misión Kepler de la NASA terminó en 2018 por quedarse sin combustible, los investigadores siguen haciendo descubrimiento al estudiar los datos que Kepler envió a la Tierra.
Únete a nuestro grupo de Facebook
También te puede interesar:
Koi-368.01: Uno de los exoplanetas más grande descubierto hasta hoy
Científico confirma que extraterrestres crearon la raza humana
Paradoja de Fermi: ¿Dónde se encuentran los extraterrestres?