- homeInicio
- person Entrar
- person_add Registrarse
- Categorías
- Astronomía
- Tecnología
- Historia
- Vídeos
- Otros
Muere el primer 'cyborg humano' del mundo a los 64 años
Otros Prieto Payano 836 Visitas 1 minutos de lectura

Conozca al 'cyborg humano' que desafía la enfermedad de la motoneurona con la ayuda de la tecnología
Las personas mejoras con tecnología han sido un elemento básico de la ciencia ficción ciberpunk durante mucho tiempo, sin embargo, para el maestro de la tecnología mecánica, el Dr. Peter Scott-Morgan, hacer que las personas realmente discapacitadas puedan eludir sus restricciones con la ciencia de la cibernética se ha convertido en un entusiasmo duradero.
El Dr. Scott-Morgan, que padece una enfermedad neurodegenerativa similar a la del profesor Stephen Hawking, creó y ejecutó varios sistema, entre ellos un avatar real con el que podía mostrar emociones, una caja de voz equipada con grabaciones de su propia voz, y la tecnología de seguimiento ocular, con la que podía controlar las computadoras.
A medida que su cuerpo se desvanecía, estos sistemas se convirtieron en su salvavidas y sirvieron como la forma principal en que podía comunicarse e interactuar con el mundo.
"No se trata sólo de la EMN. Se trata de cualquier incapacidad, ya sea por un percance, una enfermedad, cualidades hereditarias o simplemente la edad avanzada, incluso la demencia. Al fin y al cabo, se trata de que cada individuo de la Tierra se libere".
"Tuve la suerte de ser un modelo y un neohumano, un ensayo temprano sobre cómo la humanidad puede dar un tremendo salto hacia nuestro futuro".
Únete a nuestro grupo de Facebook