- homeInicio
- person Entrar
- person_add Registrarse
- Categorías
- Astronomía
- Tecnología
- Historia
- Vídeos
- Otros
4 datos que no sabias de astronomía hasta este momento
Astronomía Braylin Payano 4,371 Visitas 4 minutos de lectura

Te voy a detallar algunos de los datos de astronomía más interesante que tu no conocías hasta este momento y que te harán todo un profesor del universo.
Es cierto que hay personas que creen saber mucho de astronomía pero en realidad solamente saben lo básico y no esta mal el no sabe mucho de algo porque nadie nace sabiendo y es por eso que hoy te voy a explicar 4 cosas que tu no conocías de astronomía hasta este momento.
Aunque algunas cosas de las que te explicare son un poquito básicas no te inquietes porque recuerda que no todos saben las informaciones que tu has logrado aprender y para muchos esta es información muy valiosa he interesante.
1) Las estrellas son soles con planetas a su alrededor
Las estrellas que vemos por las noches son en realidad soles muchos de los cuales son iguales al nuestros y otros son enanas rojas o naranja que brillan durante las noches. Cuando niño yo creía que eran rocas rodeadas de polvo, pero luego que me fui apasionando por la astronomía descubrí que son soles y que estos tienen planetas que orbitan a su alrededor.
Como dato interesante es bueno que sepas que tan solo nuestra galaxia que por cierto su nombre es la Vía Láctea tiene al rededor de unas 250 mil millones de estrellas, ósea de soles y al menos cada estrella tiene un planeta orbitando a su alrededor, es por esta razón que muchas personas dicen que no estamos solos en el universo o que al menos es muy difícil que lo estemos.
2) Distancias astronómicas
Aunque no lo creas las distancias astronómicas son el dolor de cabeza más grande de todos los científicos a nivel mundial y de los aficionados a la astronomía, tan solo nuestro planeta vecino de Marte esta a 3 minutos luz, lo que quiere decir que con la velocidad de la luz nos tomaría 3 minutos llegar hasta nuestro vecino de Marte. Con la tecnología que tenemos actualmente nos toma unos 6 a 7 meses llegar hasta el planeta rojo y eso que tenemos que esperar una época para el lanzamiento.
Existe un punto cada 2 o 3 años en los que nuestro planeta tierra y Marte están más cerca que nunca y es posible llegar a Marte en unos 6 o 7 meses, mientras que en otras épocas nos tomaría cerca de 1 año y 3 meses.
Para no salirnos más del tema las distancias en las que se encuentran los objetos que vemos en el espacio son inimaginables y tan solo una estrella, cualquier estrella de las que vemos por las noches puede estar a cientos o miles de años luz de distancia. Llegar a una de esas estrellas con una tecnología tan avanzada como la velocidad de la luz nos tomaría tal vez cientos de años dependiendo de la distancia en la que se encuentre la estrella.
3) Si nos pudieran ver los extraterrestres
Una especie extraterrestre más avanzada y tecnológicamente y más inteligente que nosotros es algo que los científicos dicen que es muy posible y es por eso que debido a las distancia en las que se encuentras las cosas una de otras en el universo como ya lo dijimos anteriormente.
Para una civilización avanzada que logre vernos desde un planeta muy lejanos que se encuentre a unos 76 años luz de distancia de nosotros estarían viendo la segunda guerra mundial. Eso debido a que es el tiempo que tarda la luz en recorrer, la luz viaja a unos 300 mil kilómetros por segundo (KM/s) y recorre unos 9 mil billones de kilómetros en un año.
4) Unidad astronómica
Si eres nuevo en la astronomía tal vez has escuchado mucho en los grupos o en los videos donde pronuncian la unidad astronómica y tal vez tu te has preguntado ¿Qué es una unidad astronómica?.
Una unidad astronómica es la distancia del sol a la tierra, por ejemplo nuestro sol se encuentra a una distancia de 150 millones de kilómetros de nuestro planeta tierra y en términos de años luz vendría siendo 8 minutos luz. Recuerda que la unidad de años luz se usa para medir distancias y no para medir el tiempo como creen algunas personas. Nuestro sol se encuentra a 8 minutos luz de distancia en años luz, pero en unidad astronómica son 150 millones de kilómetro, eso es una unidad astronómica. Por eso cuando dicen que un planeta se encuentra a 20 unidades astronómicas de distancia eso quiere decir que esta a 20 veces la distancia del sol a la tierra.