¿Por qué se conoce el 12 de octubre como el día de la raza?

Historia Braylin Payano 1,099 Visitas 2 minutos de lectura

¿Por qué se conoce el 12 de octubre como el día de la raza?
12 de Octubre es el día de la raza

Se instituyo en el año 1918 bajo el mandato de Alfonso XIII estableciéndolo como el día de la raza hasta 1958 cuando fue cambiado a el día de la hispanidad

Instituido en 1918 bajo el mandato de Alfonso XIII, el Día de la Raza fue ensalzado durante mucho tiempo hasta que en 1958 el sistema franquista cambió el nombre del 12 de octubre por el de Día de la Hispanidad

A diferencia de lo que podría parecer, hoy en día el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España y además Día del Pilar, se llama de otra manera Día de la Hispanidad. Esta categoría, que fue proclamada en 1918 con Antonio Maura como presidente del Gobierno y bajo el mandato de Alfonso XIII, perduró 40 años.

El objetivo era del anterior sacerdote Faustino Rodríguez Sampedro, que necesitaba unir a españoles y americanos, por lo que se inventó el término y así se instituyó en la sociedad española anterior a la Segunda República.

En 1931, Ramiro de Maeztu necesitó cambiar el término por el de Día de la Hispanidad. Sin embargo, no fue hasta la hora de Francisco Franco cuando se abandonó la articulación.

La fiesta del Día de la Hispanidad se celebró definitivamente el 12 de octubre de 1957. En 1958, el sistema franquista cambió por pronunciamiento el nombre por el que se conocía la fiesta del 12 de octubre por el de "Fiesta de la Hispanidad".

En 1987, la Ley 18/1987, de 7 de octubre, dispuso que el 12 de octubre debía ser la Fiesta Nacional. En esta regia disposición se eliminaron las expresiones "raza" e "hispanidad".

Esta ley expresa que el 12 de octubre "representa la ocasión cronológica en la que España, al cerrar un curso de Estado trabajando desde nuestra mayoría social y política, y la mezcla de los Reinos de España en una Monarquía similar, inicia un tiempo de proyección fonética y social más allá de las líneas europeas".

Además, ¿Cuál es su punto de partida? La Reina Regente María Cristina, viuda de Alfonso XII, proclamó la ocasión el 12 de octubre de cada 1892, para honrar la revelación de América por Cristóbal Colón en el siglo IV.

En diferentes naciones como Estados Unidos, con una sólida presencia hispana, la ocasión se ensalza aún bajo el nombre de Día de la Raza. En otros países latinoamericanos el nombre ha cambiado, como en el caso de Venezuela, que hasta 2002 celebraba el Día de la Raza. Hugo Chávez lo convirtió en el .Día de la Resistencia de los Indígena.

          Icono de compartir en Messenger     Icono de compartir en WhatsApp

Recibe nuestras notificaciones

Agregate a nuestra lista de notificaciones

Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones

email